El plazo de solicitud de las bolsas de estudio de Cambre termina el 30 de diciembre

20 Dic 2022

El plazo de solicitud de las bolsas de estudio para el curso escolar 2022/2023 estará abierto hasta el viernes, 30 de diciembre. El concejal de Educación e Sanidade, Miguel Ángel Gutiérrez, recuerda que la convocatoria de este año sufrió un importante retraso por “una alegación presentada por el PP”. El edil señala la “importancia” de esta línea de ayudas, incidiendo en que es “esencial para muchas familias del municipio”. Las bolsas de estudio incorporan varias novedades importantes respecto a otros cursos académicos. Una de las más destacadas es la relacionada con la renta per cápita, que sube hasta los 15.000 euros.

En las últimas convocatorias, podían optar a estas ayudas las personas pertenecientes a una unidad familiar con una renta per cápita anual igual o inferior a 10.000 euros. En la nueva convocatoria, este umbral ha subido hasta los 15.000 euros para “que las bolsas de estudio puedan abarcar al mayor número de personas posible”, explica Gutiérrez.

Otra de las novedades es el incremento en las cuantías a percibir. Estas cantidades suben en el caso de la compra de material escolar en educación Primaria (pasando de los 50 a los 75 euros) y de material informático en todas las etapas educativas (pasando de los 100 a los 125 euros).

Asimismo, se incorpora un tercer cambio con respecto al anterior curso escolar: podrán beneficiarse de esta línea los alumnos/as de educación Especial que estén escolarizados en centros privados y/o concertados. En el resto de las etapas educativas, se mantiene como requisito que el estudiante esté matriculado en un centro de enseñanza público. Se mantiene este requisito porque, actualmente, no hay ningún estudiante que haya tenido que recurrir a la educación concertada y/o privada por falta de plaza en uno de los colegios públicos de Cambre.

La partida para el curso 2022/2023 será de 24.000 euros. Del total, 18.000 irán destinados a financiar gastos derivados de la adquisición de material escolar, libros de texto y uniformes escolares o vestuario destinado a la escolarización. La cantidad restante, 6.000 euros, se podrá utilizar para gastos por la adquisición de equipamiento informático.

Por un lado, 18.000 euros se destinarán a los siguientes gastos en cada una de las etapas educativas:

  • 2º ciclo de educación Infantil –libros de texto, material y uniformes escolares o vestuario destinado a la escolarización-.
  • Educación Primaria –uniformes escolares o vestuario destinado a la escolarización-.
  • Bachillerato, Formación Profesional y Educación Secundaria de Adultos –libros de texto y material escolar-.

Por el otro, podrán acceder al apartado de compra de materiales informáticos los alumnos de 3º a 6º de educación Primaria, el alumnado de ESO y el de 3º de Primaria a 4º de ESO en el caso de la educación Especial. Podrán subvencionarse equipos informáticos como portátiles, ordenador de mesa o tablets, ratón, impresora y USB. A mayores, en el caso de los beneficiarios de Educación Especial, se incluyen además comunicadores electrónicos, ordenadores portátiles y tablets con programas específicos para su formación.

Tamén che pode interesar