La mejora de la seguridad peatonal y de la accesibilidad serán los objetivos prioritarios de las obras de la segunda fase del Pos + Adicional 2/2024, cuyo importe asciende a 702.407,83 euros. Tal y como se aprobó hoy, 29 de agosto, en el pleno, los fondos provinciales se destinarán a dos proyectos centrados en mejorar la conectividad y avanzar en la eliminación de los déficits urbanos, facilitando el uso de los espacios públicos a todos los vecinos y vecinas.
La propuesta contó con los votos favorables de Unión x Cambre, PP, PSOE y Alternativa dos Veciños y la abstención del BNG.
El primer proyecto contempla la pavimentación de aceras en la manzana M-3 de A Barcala, con la finalidad de mejorar tanto la accesibilidad como la seguridad en la zona como el resolver humedades en trasteros de los edificios. De este modo, se plantea realizar el revestimiento de las aceras en la calle Río Mero, Río Miño y Río Mandeo, así como en la plaza Amador y Daniel. Se realizará, igualmente, a la instalación de recogida de pluviales, de equipamiento urbano (alcorques, vegetación, bancos, papeleras…) y, por último, a la colocación de barandillas que se adapten a la normativa actual.
En lo respectivo al segundo proyecto, se contempla la mejora de la accesibilidad a la plaza Casares Quiroga, en A Barcala, para, así, garantizar la no discriminación en el acceso y en la utilización de este espacio público así como evitar humedades en trasteros de la edificación. Para ello, se hace necesario demoler las aceras existentes y reponerlas con un nuevo pavimento de hormigón, mejorando notablemente el aspecto y la funcionalidad de todo este espacio.
El concejal de Urbanismo, Obras y Servicios, Juan González Leirós, aseguró que se trata “de dos actuaciones fundamentales para continuar con las mejoras de accesibilidad en nuestro término municipal y evitar, de este modo, que sigan existiendo barreras que suponen una discriminación en el acceso y la utilización de determinados lugares públicos”.
Festivos locales para 2025
Durante la sesión se fijaron, además, los festivos locales para 2025. En primera instancia, y tal y como figuraba en la orden del día, se propusieron el martes de Entroido, 4 de marzo, y el día de San Roque, 16 de agosto.
Ante la urgencia de aprobar la propuesta, pues de no enviarla a los órganos competentes antes del 1 de septiembre se tendrían que establecer los mismos que en el presente año, el Bloque Nacionalista Galego presentó una moción de urgencia para declarar como festivos locales en 2025 el martes de Entroido, 4 de marzo, y el 24 de junio, San Xoán, defendiendo el arraigo de esta festividad en la comunidad.
Tras aprobar, por unanimidad, la urgencia de la cuestión, la moción salió aprobada con los votos en contra de UxC y Alternativa dos Veciños y a favor del BNG, PSOE y PP.