El Concello celebrará mañana, jueves 21 de septiembre, a las 12.00 horas un pleno extraordinario en el que el gobierno local expondrá su propuesta de obras a financiar con el POS+ 2023 de la Diputación de A Coruña. La intención del gobierno local es dedicar 725.812,54 euros a la ejecución de tres proyectos: ordenación y humanización del espacio público en el entorno del apeadero de Cecebre, reforma del parque infantil de la calle Francisco Rodríguez y la mejora funcional del paseo dos Templarios.
El alcalde, Óscar García Patiño, apunta que estas intervenciones tienen algo en común: “deixan entrever a nosa aposta decidida por crear espazos no que a veciñanza teña un maior protagonismo, dotando as rúas de máis árbores, mellorando a accesibilidade, a seguridade viaria e eliminando as barreiras arquitectónicas”.
En el caso del apeadero de Cecebre, los trabajos supondrán generar una acera segura y accesible en la zona del apeadero, habilitando, además, plazas de aparcamiento. El Concello construirá una franja peatonal que dará acceso al centro social, al parque y a las pistas de Cecebre. El proyecto incluye, asimismo, la realización de las siguientes tareas: urbanización de la plaza y los accesos al local social, colocación de nuevo mobiliario urbano (bancos y papeleras), mejora del firme, plantación de nuevo arbolado, ejecución de canalizaciones para soterrar instalaciones de telecomunicaciones y alumbrado, así como de la red separativa para recogida de pluviales y fecales y sustitución de la tubería de la red de abastecimiento existente.
En el parque Francisco Rodríguez, las obras supondrán la renovación y la mejora del espacio verde, la instalación mobiliario urbano, la renovación del pavimento de caucho y los juegos infantiles y la instalación de un cartel informativo en el área infantil.
Por último, el gobierno propone financiar la mejora de un primer tramo del paseo dos Templarios con fondos provinciales. Con este último proyecto, el gobierno local responderá a una demanda trasladada por los propios vecinos y vecinas a través del proceso participativo. En esta primera fase se actuará en un tramo de 179,4 metros. Las intervenciones se centrarán en la mejora integral del pavimento actual y reconfigurar los distintos espacios de ajardinamiento y elementos de mobiliario urbano.