Medio centenar de jóvenes del IES David Buján ultiman detalles para celebrar el quinto aniversario de la Open Science

14 Sep 2022

Casa Arrigada acogió la presentación del evento, que contó con la presencia del concejal de Deportes e Xuventude, Daniel Mallo, las codirectoras, Moraima Núñez y Candela Mayer, y del profesor del IES David Buján, José Viñas.

Nueve comisiones conformadas por más de 50 jóvenes. Así será la V Open Science, organizada por el Concello y el club XentD100cia del IES David Buján. La feria científica se acerca, de esta forma, a su quinto aniversario manteniendo la esencia de los inicios. De esta forma, aunque las codirectoras de esta edición, Moraima Núñez y Candela Mayer, son las clases visibles de la cita, detrás se encuentra un equipo de medio centenar de voluntarios de varios cursos del IES David Buján que últiman ya todos y cada uno de los detalles de la feria científica. Se trata de una particularidad que el concejal de Deportes e Xuventude, Daniel Mallo, calificó, esta mañana, como “rasgo diferencial” de la Open Science con respecto a otros eventos científicos nacionales e incluso internacionales.

La Oficina Municipal de Información Xuvenil, localizada en Casa Arrigada, acogió, esta mañana, la presentación oficial de la quinta edición, en la que tomaron parte el concejal, las dos codirectoras de la Open Science, el profesor del IES David Buján, José Viñas, y un nutrido grupo de alumnos y alumnas del centro de enseñanza. Durante su intervención, Daniel Mallo agradeció “o magnífico labor que estes mozos e mozas realizan para converter á Open Science nun evento de referencia que acaba de ser incluído na Semana do Desenvolvemento Sostible e que recibiu, ademais, o recoñecemento da ONU”.

Por su parte, las codirectoras explicaron las principales novedades de 2022, hablando, además, de las funciones de cada una de las comisiones (jurado, espectáculos, acogidas, e-sports, drones, información, página web, talleres y deportes alternativos) y de las actividades que conformarán la programación. Una de las diferencias con respecto a anteriores ediciones será la ampliación del programa que, este año, contará con tres días de actividad. La otra será Cromo, bautizada en la presentación como la mascota de la Open Science. El personaje estará muy presente en la feria científica y su papel consistirá en animar el ambiente el sábado, 17 de septiembre, y el domingo, día 18.

Actividades para todos los públicos

En cuanto a las propuestas, las codirectoras explicaron que el programa de este año incluirá las siguientes actividades: cafés científicos, disposición de un centenar de puestos de divulgación, exposición de trabajos de ciencia de estudiantes tanto de Galicia como del resto de España y de otros países, talleres de R y de drones, e-sports, etc. Este año se incorpora, asimismo, el quidditch (deporte de la saga de Harry Potter) como una de las actividades estrella durante el fin de semana.

El primer día de la Open Science se vivirá el viernes, 16 de septiembre, de 21.00 a 23.00 horas. La intención es que la jornada sirva como primera toma de contacto con los estudiantes extranjeros. Los dos días siguientes, 17 y 18 de septiembre, el programa contará con talleres, presentación de proyectos escolares, entrega de los premios OSC 2022 y con puestos de divulgación (de los estudiantes y de instituciones). 

Reconocimiento internacional

La Open Science está incluida dentro de la Semana Europea del Desarrollo Sostenible. La iniciativa, que incluye propuestas de otros 22 países, busca dar visibilidad a las actividades y eventos con una línea de acción común: la promoción de la sostenibilidad, de la Agenda 2030 y los 17 ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible). Además, la feria acaba de ser reconocida como actividad de la Semana Mundial de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas

Tamén che pode interesar