Petroglifos

PETROGLIFO A PENA DA NOSA SEÑORA. CAMBRE

Está emplazada en el camino antiguo de O Temple a Cambre (500 m al NW del Castro de Cambre). Se trata de una amplia roca que se asienta un poco por encima del nivel del camino: lugar estratégico desde donde se contempla toda la Ría del Burgo y el amplio estuario del Río Mero.

El petroglifo “A Pena da Nosa Señora” conforma un conjunto de “cazoletas”, así como diversos gravados de difícil adscripción cronológica, aunque en general se vinculan a la Edad del Bronce Atlántico (2000-1000 a de C., aproximadamente).

Es una gran laja de piedra con dos paneles de cazoletas, una depresión (“cama da Nosa Señora”) y dos letras mayúsculas, probablemente de época moderna. Los dos paneles de cazoletas, considerados por algunos historiadores “mesas de ofrenda”, muestran, el primero, cuatro hendiduras hemiesféricas; el segundo, nueve. Además hay una línea curva: se trata, según creencia popular, de la “herradura del caballo o de la burra de la  Vírgen”.

Hacia el  oeste, la laja dibuja una ligera depresión que se va alargando hacia el norte, que se llama “A cama da Nosa Señora”, cama en la que, probablemente en otras épocas, se realizarían ritos de fecundidad. Es así que la depresión se va estrechando  de manera que toma la forma de los hombros y de la cabeza.

Casi medio metro al este de la cabecera de la cama, aparecen unas líneas gravadas que se asemejan a  dos letras mayúsculas yuxtapuestas formando una “C” y una “R”, con dos líneas horizontales encima de cada una. Su situación al lado del camino antiguo hace sospechar que delimitan  y que significan  el “Camiño Real” a Cambre.

En el  extremo del noreste aparecen dos paneles o superficies horizontales: en la  más grande se puede ver una cazoleta de casi diez y seis cm de diámetro, al lado  de otras ocho   diminutas. En el  panel más pequeño, tres cazoletas  acompañan a otra más grande que alcanza los diez cm de diámetro.