Como se subraya en el título de este apartado, se trata de descubrir Cambre, las parroquias, los lugares, las gentes, desde la perspectiva de los caminos, desde la perspectiva del conocimiento histórico y toponímico. Se trata de andar, de cuidar la salud, y al mismo tiempo se trata de adquirir un conocimiento de casi todo aquello que va apareciendo delante de nuestros ojos: las propias vías, las estaciones y las señales. Toda esta información nos permitirá conocer la antigüedad de nuestros caminos, de saber que por nuestro territorio y por esos mismos caminos circularon hombres y mercadurías, los hombres de la prehistoria, los romanos, las gentes de la Edad Media y de la Edad Modern hasta la época contemporánea, con las modernas carreteras asfaltadas que muchas veces se superponen como capas de cebolla.
Se trata de saber que, aunque no lo parezca, nuestro territorio no es natural: tanto para habitar como para cultivar, hubo que abrir caminos, canalizar aguas, delimitar parcelas y mover tierras y decir, hubo que construir y alterar el relieve natural superpoñendo a un relieve artificial mas apto para edificaciones y cultivos.
Esas edificaciones van a caracterizar los caminos y van a dar pistas sobre sus trazados: balados, muros, cierres, iglesias, pazos, casas tradicionales, fuentes, así como la toponimia y la microtoponimia que serán los auténticos hitos interpretadores de los trayectos que proponemos.
Así pues, al transitar por nuestros milenarios caminos, también transitaremos por la vía del conocimiento, pues ese es también el auténtico camino.
Anceis, Terra de Condes
Andeiro, unha brumosa e lexendaria terra condal
Brexo, o encanto das fontes encantadas
Brexo, pequenos susurros de historia
Dificultade: Baixa, 1 hora aprox.
Asfalto, terra
Descargar (pdf)
Bribes: o val dos encantamentos
Cambre, entre a prehistoria e a modernidade
Cambre: Rueiros con historia de seu
Dificultade: Baixa, 1 hora aprox.
Asfalto
Descargar (pdf)
Cecebre, o suave silencio das fragas
Cecebre, o solar dos antepasados
Cela: os rumorosos sons da auga
Mercuín, a abafante soidade de San Bieito
Dificultade: Baixa, 1 hora e 30 minutos aprox.
Asfalto
Descargar (pdf)
Meixigo, a cristalina maxia da brétema
Peiraio, corredoiras con historia de seu
Pravio, a ruta das feiticeiras terras
Dificultade: Baixa, 1 hora aprox
Predomina o asfalto
Descargar (pdf)
Pravio, un horizonte de cruzamentos
Sigrás, Camiños de historias e de prehistorias
Dificultade: Baixa, 50 minutos
Asfalto e formigón lavado
Descargar (pdf)
Sigras, polas terras da María Pita lendaria
Dificultade: Baixa, 50 minutos
Asfalto
Descargar (pdf)
San Lourenzo, camiños de melancólicas saudades
Dificultade: Baixa, 1 hora e 30 minutos aprox.
Corredoiras, camiños e asfalto
Descargar (pdf)
Vigo, o misterio das terras altas
Dificultade: Baixa, 50 minutos aprox.
Asfalto
Descargar (pdf)